Este apartado supone todo un recorrido visual por los mejores vídeos publicados de LOLA.

De todos es conocida la fuerza interpretativa, la garra y su  fuerza escénica, cuya auténtica naturaleza artística queda reflejada en la multitud de videos que hoy en día podemos encontrar de ella, tanto en las escenas cinematográficas que protagonizó, así como las galas y programas de televisión donde participó.

Destacando su última etapa,  donde su actividad artista fue totalmente televisiva con programas hechos absolutamente a su medida, ejerciendo de presentadora y show woman con gran éxito de crítica y audiencia.

En todas sus facetas, ya fuera como cantante, actriz o presentadora, siempre dejó como huella su gran talento y esa “genuinidad” incomparable que fue su gran sello de identidad.

Es por tanto esta sección la mejor manera de conocer verdaderamente la esencia de la ARTISTA; su talento y temperamento reflejado ya por siempre en los videos que nos dejó.

AÑOS 60

De las primeras referencias en cuanto a actuaciones en Televisión de Lola, la tenemos en el programa “Gran Parada”, un programa musical y de variedades emitido por Televisión Española entre 1959 y 1963. Lola participó por primera vez en dicho programa el 29 de Noviembre de 1959, posteriormente volvería a participar el 30 de Mayo de 1964 y el 18 de Julio de 1964.

Ese mismo año del 64, Lola participa en el programa Sábados circulares de Mancera, un popular programa de televisión de Argentina, conducido por Nicolás “Pipo” Mancera.

También ese mismo año participa en “Sábado 64” (26 de diciembre) y en la película documental “Sinfonía Española”.

Ya en el año 1965 participa en el programa “Noche de estrellas” (19 de julio), y en “Aquí el segundo programa”, la primera vez el 05 de diciembre de 1965 y posteriormente el 20 de marzo de 1966.

El 05 de febrero de 1966 participa por primera vez en el popular programa “Noche de sábado”, repitiendo el 10 de junio de 1967 y el 25 de noviembre del mismo año.

LOLA FLORES EN LA TELEVISIÓN DE LOS AÑOS 70

“Esta noche con…” era un programa monográfico de TVE, donde cada programa estaba dedicado a la figura de un artista. El emitido el 08 de junio de 1970 estuvo dedicado a Lola Flores y Antonio González “El Pescailla”. Juntos interpretan a golpes de rumba “La casa en el aire”, “Te amaré toda la vida” y “Gwendolyne” entre otras.

Ese mismo año de 1970, Lola participa en el especial de Nochevieja de TVE.

En 1971 TVE emite el programa “A la Española” donde grandes artistas españoles de la época versionan  populares  canciones Latinoamericanas, dándoles su toque especial con mucho aire español. Lola, junto a su marido Antonio González, versionan a golpes de rumba “En Aranjuez con tu amor”, “América” y la “Nave del olvido”.

Siguiendo con la década de los 70, en 1971 aparece en el documental “Luz y sol de Andalucia”, en 1973 en dos programas de “Tarde para todos”, el primero el 18 de febrero y el segundo el 11 de marzo.

El 15 de octubre de 1974 TVE emite el programa “A su aire” dedicado a Lola Flores, donde la artista interpreta grandes éxitos del mundo de la música, tanto Española como Méxicana, acompañada de un gran conjunto flamenco que le dan a las canciones su particular estilo.

También en 1974 Lola protagoniza un divertido anuncio de TITANLUX,  aparece en el programa ¡Señoras y señores!,  y despide una vez más el año en el especial Nochevieja de TVE.

El 19 de Abril de 1975 Lola participa en el programa de TVE “Directísimo” presentando por José María Iñigo.

Ese mismo año de 1975 vuelve a participar en el especial Nochevieja de TVE.

El 22 de febrero de 1977 TVE emite el programa musical “Esta noche.. fiesta” donde la estrella indiscutible es Lola Flores, acompañada por su habitual cuadro flamenco y por su marido Antonio González. Es en una de sus actuaciones de este programa donde Lola protagonizaría una de las anécdotas más divertidas de su carrera, con la pérdida del famoso pendiente.

El 10 de febrero de 1978, se emite el popular programa musical “Cantares” presentado por Lauren Postigo, donde en esta ocasión la estrella invitada es Lola Flores.

LOLA A CORAZÓN ABIERTO EN LOS 80, LA DÉCADA DE LAS ENTREVISTAS TELEVISIVAS.

La figura de Lola Flores no sería posible entenderla si no conociéramos su personalidad tan particular y arrolladora; su espontaneidad y gracejo andaluz a la hora de expresarse, y sobre todo su sinceridad y mentalidad abierta y a veces tan sensata que a tantos sorprendió a la hora de contar algunos aspectos de su vida. Todo ello queda expuesto para deleite y disfrute de todos sus admiradores en las múltiples entrevistas que concedió a lo largo de su vida, siendo quizás el periodo más influyente y sobre todo, más visible de la Lola más humana, la década de los 80, donde la artista se deja entrevistar por los grandes comunicadores de la época.

Grandes entrevistas, a corazón abierto, que quedan ya para la posteridad.

Aquí un resumen de la mayoría de los programas donde apareció la artista en esta década:

  • 17 de junio de 1980 “Retrato en vivo”
  • 1983 Especial Nochevieja: Viva 84
  • 1984 “La Clave” : ¿Qué sabe nadie? Las Folklóricas.
  • 06 de febrero de 1985 “Estudio Abierto”
  • 1985 “Homenaje a Lorca”: Canciones populares.
  • 13 Marzo 1984 y 14 Mayo de 1985 “Ángel Casas Show"
  • 1985   “De la mano de... LOLA Y LOLITA”
  • 1986 Especial Nochevieja: Viva 87
  • 23 Agosto de 1985 “Entre Amigos”
  • 10 de Octubre de 1986 “Entre Amigos”
  • 09 Enero 1987 “Entre Amigos”
  • 18 Febrero 1987 “Fin de siglo”
  • 1987 “No passa res!”
  • 1988 "Sábado noche" (TVE)
  • 17 junio 1988 “El perro verde”
  • 01 Noviembre 1988 “Tariro, tariro”
  • 1989 “La Luna” presentando por Julia Otero.

1990 - 1995 ÚLTIMOS AÑOS.

Ya en la última etapa de su vida, y aun estando ya muy malita, lejos de disminuir su aparición en televisión, se intensifica más si cabe con programas hechos a su medida, donde Lola ejerce de presentadora y entrevistadora, a la vez que hace sus números musicales; tal es el caso de “Sabor a Lolas” (Antena 3 TV) del año 1992, programa de variedades presentado junto a su hija Lolita, y “Ay Lola, Lolita, Lola (TVE) del año 1995, presentado también junto a su hija Lolita y último programa donde aparece la artista antes de su fallecimiento en Mayo de 1995.

Dos grandes Homenajes se suceden en estos cinco últimos años de la artista. El primero en el año 1990 en Miami. Un homenaje organizado por el cantante Julio Iglesias donde Lola canta con grandes artistas de la talla de Roció Jurado, Julio Iglesias, Raphael, Celia Cruz, entre otros, canciones compuestas exclusivamente para el evento. Y el otro homenaje en 1994 en Antena 3 Televisión, donde esta vez Lola ejerce de mera espectadora acompañada de toda su familia.

A destacar también “El coraje de vivir” (Antena 3 Televisión) del año 1994, una especie de miniserie donde Lola cuenta en primera persona toda su vida.

 Aquí una lista con la mayoría de las apariciones de Lola Flores entre los años 1990/1995:

  • 1990 “Homenaje a Lola Flores (Miami)
  • 11 de Mayo de 1990 “Las Coplas” (Canal Sur) Presentado por Carlos Herrera.
  • 13 de Agosto de 1990 “Pero ¿esto que es?”
  • 20 de Abril de 1990 “Viva el Espectáculo”
  • 1990 "Y ahora Encarna" (Antena3)
  • 24 de Mayo de 1991 “Viva el Espectáculo”
  • 23 de Noviembre de 1991 “El programa de Hermida”
  • 1992 “Queridos cómicos”
  • 1992 "El tablao de Lola" (Telecinco)
  • 1992 "Quédate con la copla" (Antena 3) Presentado por Consuelo Berlanga.
  • 16 de Enero 1992 “De tú a tú” (Antena 3, Presentado por Nieves Herrero)
  • 1992 / 1992 “Sabor a Lolas” VER EN FILMOGRAFÍA
  • 1993 “La gala 93” (Antena 3)
  • 1993 "Fiebre del Sur" (Canal Sur). Presentado por Miguel Ríos.
  • 12 Noviembre de 1993 “¡Hola Raffaella!”
  • 17 de Enero de 1994 “Noche espectacular
  • 22 de Octubre de 1993 “Encantada de la vida” Presentado por Concha Velazco.
  • 28 de Enero de 1994 “Encantada de la vida” Presentado por Concha Velazco.
  • 05 de Marzo de 1994 “La máquina de la verdad” (Telecinco)
  • 26 de Abril de 1994 “Hermida y Cía”
  • 1994 “Homenaje a Lola Flores (Antena 3)
  • 1994 “El coraje de vivir” VER EN FILMOGRAFÍA
  • 04 de Febrero de 1995 “Tardes con Teresa”
  • 08 de Febrero de 1995 “Nadie es perfecto”
  • 1995 “Ay Lola, Lolita, Lola” VER EN FILMOGRAFÍA

Archivo de Videos en RTVE

Ordenar por: Orientación:
  • Ole, ole, Lola Flores (versión completa)

    SINOPSIS Documental biográfico sobre la cantante Lola Flores, conducido por su nieta Elena Furiase y con la particip...
  • Lazos de Sangre: La saga de los Flores

    SINOPSIS Lazos de Sangre retrata a una Saga de raza, Los Flores, a través de los testimonios más sentidos de tres de...
  • De cerca-1981

    SINOPSIS Desde el salón de la casa de la artista, Jesús Hermida entrevista en profundidad a Lola Flores, que hace un...
  • Retrato en Vivo 1980

    SINOPSIS Miguel de los Santos presenta el monográfico dedicado a Lola Flores. Interpreta los temas ‘Te voy a abandon...
Load more
SUBIR